Los Humanos Provendrían de Dos Especies Independientes Unidas hace 300 Mil Años
Elisa de Gortari | N+
Un nuevo estudio revela que el Homo sapiens nació gracias a la unión de dos especies independientes se separaron hace 1.5 millones de años y que se volvieron a unir hace 300 mil

Los humanos surgieron de la unión de dos especies distintas. Foto: AFP | Archivo
COMPARTE:
Los seres humanos habrían surgido de la mezcla de dos especies independientes que se encontraron hace 300 mil años. Este hallazgo hecho por científicos de la Universidad de Cambridge podría ser la pieza faltante en el largo rompecabezas para entender cómo surgió nuestra especie, el Homo sapiens.
Noticia relacionada: Origen del Ser Humano Sucedió en Más de Una Región de África
El extraño surgimiento de los seres humanos
Gracias la teoría de la evolución, descubierta por Charles Darwin, sabemos que los seres humanos no somos un sujeto especial dentro de árbol de la vida. Somos una especie más de primates que tuvo una especial fortuna al desarrollar ciertos caracteres que permitieron que prosperáramos: pulgares opuestos, un cerebro con un neocórtex que nos permite ejecutar operaciones complejas, y la capacidad de caminar solo en dos patas.
Pero que seamos solo una especie entre muchas no aminora que nos sorprenda cómo evolucionamos hasta desarrollar la escritura, la agricultura y hasta los viajes espaciales. Podemos rastrear el surgimiento del ser humano anatómicamente moderno hace 150 mil años en África, pero aún hay muchos misterios sobre nuestro origen.
Los seres humanos ni siquiera somos responsables del descubrimiento del fuego o de las primeras herramientas. Como hemos contado aquí mismo, la cocina con fuego controlado ya era perfectamente controlada por la especie que nos antecedió, el Homo erectus, hace 700 mil años.
Los humanos surgieron de la unión de dos especies hace 300 mil años
Ahora, un estudio publicado en Nature Genetics da cuenta de una pista importante sobre el surgimiento de los humanos. Según la investigación realizada por científicos de la Universidad de Cambridge, para que naciera el Homo sapiens fue indispensable la unión de dos grandes poblaciones de ancestros.
Según el estudio, no se trataría meramente de dos grupos de humanos que habían estado alejadas genéticamente durante un largo tiempo, sino de dos posibles especies independientes. Los análisis estadísticos realizados a partir de nuestro ADN arrojan que dos grandes grupos de nuestros predecesores se habrían separado hace un millón y medio de años.
Por más de un millón de años ambas especies evolucionaron de forma independiente y finalmente volvieron a mezclarse hace 300 mil años. Según los autores, lo más probable es que las especies involucradas fuesen el Homo erectus y el Homo heidelbergensis, en una proporción 80-20. Al respecto el estudio señala:
Dos poblaciones ancestrales que divergieron hace aproximadamente 1,5 millones de años se unieron en un evento de mezcla hace aproximadamente 300 000 años, en una proporción de aproximadamente 80:20%.
Y añade lo siguiente:
Inferimos regiones del genoma actual derivadas de cada población ancestral, y descubrimos que el material de la minoría se correlaciona fuertemente con la distancia a la secuencia codificante.
Esta misma divergencia se habría encontrado en ejemplares de hombres de neandertal y denisovanos, lo que sugiere que ellos también descienden de la misma población mayoritaria. Este hallazgo confirmaría que el Homo sapiens descendió de las poblaciones de Homo erectus que sobrevivieron en África y que estas, a su vez, fueron divergentes de aquellas que pisaron el continente asiático. El rompecabezas del ser humano y su evolución estaría cerca de haber sido descifrado.
Historias recomendadas: