Hallan Indicios de Vida en Planeta K2-18b Gracias a Telescopio James Webb

|

Elisa de Gortari | N+

-

El Telescopio Espacial James Webb halló indicios de vida en el exoplaneta K2-18b, ubicado a 124 años luz de la Tierra

Hallan indicios de vida en planeta a 124 años luz

Hallan indicios de vida en planeta a 124 años luz. Foto: AFP

COMPARTE:

El Telescopio Espacial James Webb halló indicios de vida en el planeta K2-18b, ubicado a 124 años luz. Aunque esto no significa que se haya comprobado la existencia de vida extraterrestre, sí se trata de las señales más fuertes halladas hasta la fecha.

  • El planeta K2-18b sería un planeta acuoso más grande que la Tierra y con una atmósfera de hidrógeno.
  • El James Webb halló dimetilsulfuro, un compuesto orgánico de muy mal olor que producen las algas marinas en la Tierra.

Noticia relacionada: Telescopio James Webb Encuentra Exoplaneta Habitable a 39 Años Luz

La vida extraterrestre olería muy mal

¿Qué tienen en común la col, las personas con mal aliento y el mar? Que así podría oler la vida extraterrestre. El dimetilsulfuro es un compuesto orgánico de muy mal olor que está presente en los mariscos, la col y que a muchos recordará al aliento de alguien con halitosis.

Y no estarán equivocados: este es uno de los componentes que distinguen al mal aliento, aunque en dosis mucho menores también es desprendido por la cocción de los mariscos y del maíz. El dimetilsulfuro está presente de forma natural en los mares, pues es producidos por las algas marinas; más de un científico diría que es lo que da el característico y fuerte olor al mar.

Pero el dimetilsulfuro también es un biomarcador. Es decir: un compuesto orgánico que sería un indicio ineludible de vida extraterrestre. No podemos viajar de planeta en planeta recolectando muestras para buscar vida, pero en cambio podemos analizar sus atmósferas con nuestros telescopios.

Video: Proyecto para Búsqueda de Vida Extraterrestre

¿Por qué se afirma que el James Webb encontró vida en exoplaneta K2-18b?

Gracias a que cada átomo tiene una forma única e inconfundible de reflejar la luz, podemos saber qué elementos hay en un exoplaneta. Y sabemos, también, que hay toda una clase de compuestos químicos que en la Tierra solo se producen en presencia de vida, estos son los biomarcadores.

Ahora, un estudio publicado la revista The Astrophysical Journal Letters da cuenta de un notable hallazgo del Telescopio Espacial James Webb. Con los datos del telescopio, los autores del estudio afirman haber hallado dimetilsulfuro en el planeta K2-18b, ubicado a 124 años luz en la constelación de Leo.

Ilustración del planeta K2-18b, donde se hallaron indicios de vida. Foto: AFP

Al respecto, Nikku Madhusudhan, astrofísico de la Universidad de Cambridge y autor principal del artículo, señaló a la agencia AFP:

Lo que hemos hallado por el momento son indicios de una posible actividad biológica fuera del sistema solar.

Y Madhusudhan añadió lo siguiente:

Francamente, creo que esto es lo más cerca que hemos estado de observar una característica que podamos atribuir a la vida.

¿Entonces se halló vida en el exoplaneta K2-18b?

Sin embargo, aún es muy pronto para celebrar este descubrimiento del James Webb. K2-18b es un planeta hicéano: es decir, océanico y con una atmósfera con gran presencia de hidrógeno. En esta definición a veces se incluyen a los llamados minineptunos, que son planetas mayores que la Tierra y gaseosos.

Video: La NASA Revela que Polvo del Asteroide ‘Bennu’ Contiene Elementos para el Surgimiento de Vida

En rigor, no se sabe si K2-18b es un Neptuno muy pequeño o una mega Tierra. Lo que sí se sabe es que tiene ocho veces la masa de nuestro planeta y un tamaño 2.5 veces mayor.

También sabemos que K2-18b se ubica en la llamada “zona habitable” de su estrella. La vida, al menos como la conocemos en la Tierra, solo es posible en una franja específica, ni muy lejos de la estrella ni muy cerca; ni muy fría ni muy caliente.

¿El dimetilsulfuro en K2-18b es un indicio de vida microscópica? Sí. ¿Significa que ya se halló vida? No. Los astrofísicos aún mantienen fuertes discusiones sobre las características de este exoplaneta, características que serían decisivas para considerar si puede o no albergar vida.

Además, incluso si se comprueba este hallazgo de dimetilsulfuro no significa automáticamente que hemos encontrado vida extraterrestre. Lo que sí significa es que cada vez estamos más cerca.

Historias recomendadas:

Con información de AFP