Eclipse 2023: ¿Cómo Ver la Luna de Sangre en México?
N+
Así podrás ver la increíble luna roja del eclipse de este 5 de mayo

Eclipse "Super luna de sangre" visto desde Baja California Sur en 2021. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
Como ya debes de saber, desafortunadamente en México no podremos ver el eclipse lunar que sucederá en otras partes del mundo entre la noche del 5 y 6 de mayo. Y la razón es que ocurrirá cuando aquí todavía es de día.
Sin embargo, esto no quiere decir que no podrás ver en vivo de manera gratuita el Eclipse de luna de sangre. Aquí te vamos a decir cómo hacerlo y por qué adquiere la Luna ese peculiar tono rojizo.
¿Cómo y a qué hora ver la luna de sangre en México?
Como ya mencionamos, este eclipse lunar no será visible en México y sólo lo podrán ver los habitantes de África, Asia y Australia.
En nuestro país serán entre las 9:24 y 13:31 horas cuando suceda dicho fenómeno astronómico, por lo que tendrá una duración de poco más de 150 minutos.
Si eres de los entusiastas que gusta de este tipo de fenómenos, entonces debes de saber que es posible que la NASA realice una transmisión en vivo desde sus plataformas digitales, incluyendo su canal de YouTube, lo mismo ocurre con otros streamings. Aquí puedes verlos y disfrutar el fenómeno natural.
Te recomendamos: ¿Cuántas Escenas Post Créditos Tiene Guardianes de la Galaxia 3?
¿Por qué la luna se verá roja durante el eclipse lunar?
Ahora, respecto a por qué la luna adquirirá un tono rojo durante el eclipse lunar se debe a que la luz del Sol sólo le llega a la Luna por los costados, de forma que las moléculas de aire de la atmósfera se reparten la mayor parte de la luz de color azul.
Recuerda que un eclipse lunar sucede cuando la tierra impide que la luz del sol llegue hasta la Luna. Conforme esto ocurra, la superficie de la Luna dejará de ser visible conforme la sombra de la Tierra la va cubriendo.
Esta posición provoca que la luz restante se refleja en la superficie de la Luna y adquiere un color rojizo.