¿Cuándo Termina la Lluvia de Estrellas Líridas 2025 en México? Último Día para Ver los Meteoros
Pamela Paz | N+
¡No te la pierdas! Conoce hasta cuándo se verá la lluvia de meteoros Líridas 2025 en el cielo de México

La lluvia de estrellas Líridas 2025 es generada por el cometa C/1861 G1 Thatcher. Foto: Pexels | Ilustrativa
COMPARTE:
Los amantes de la astronomía pudieron disfrutar este martes del punto máximo de la lluvia de estrellas Líridas de abril 2025, sin embargo este espectáculo continuará en los siguientes días, por lo que a continuación te decimos hasta cuándo termina el paso de los meteoros en México.
Abril ha sido un mes muy especial para las personas que disfrutan de observar el cielo y las estrellas, ya que hace solo unos días se pudo ver la Luna Rosa 2025 y en una nota previa te dejamos el calendario de eventos astronómicos que sucederán en las próximas semanas.
De esta manera, la lluvia de estrellas Líridas 2025, generada por el cometa C/1861 G1 Thatcher, podrá apreciarse en el cielo mexicano durante estos días, por lo que serán un gran escenario para tener una cita romántica o solo mirar las estrellas.
Noticia relacionada. Así se Vio el Meteorito Cruzando por el Cielo en Puebla antes de Explotar en la Atmósfera
¿Cuándo inició la lluvia de meteoros Líridas en México?
De acuerdo con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), la lluvia de estrellas Líridas comenzó desde el pasado miércoles 16 de abril y tuvo su pico este martes 22 de abril con una tasa máxima de hasta 18 meteoros observables por hora.
Noticia relacionada. ¿De Qué Está Hecho el Meteorito que Cayó Hoy en CDMX? Estos Materiales lo Componen
"La lluvia de meteoros Líridas se pueden localizar fácilmente ya que se encuentran entre la constelación de la Lira, con su estrella más brillante Vega, y la constelación de Hércules", explica el INAOE sobre el espectáculo que se pudo ver desde México.
¿Cuándo termina la lluvia de estrellas Líridas 2025?
El último día para ver la lluvia de meteoros Líridas 2025 será el próximo sábado 26 de abril, por lo que si te perdiste el pico de este espectáculo aún cuentas con algunos días para observar el paso de los meteoros, sin embargo debes considerar que con el paso del tiempo se verán menos.
"Para gozar de este espectáculo celeste, sólo requiere levantar la vista hacia la región indicada, estar bien abrigado, una buena bebida caliente, música suave, buena compañía y mucha paciencia. La Luna en su fase de cuarto menguante afectará el número de fugaces que puedan verse", recomienda el INAOE.
Historias recomendadas