Contaminación Provoca que Bacterias Sean Resistentes a Antibióticos: Estudio
N+
Según este estudio, de cumplirse las metas en la lucha contra la contaminación, la resistencia a los antibióticos bajaría un 16.8%

La contaminación aumenta la resistencia a los antibióticos. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
La resistencia a los antibióticos es uno de los problemas más preocupantes para la salud a nivel mundial. Hay varias causas para este fenómeno, pero ahora se ha sumado otro protagonista a dicha problemática: la contaminación. Un nuevo estudio encontró que la contaminación del aire provoca que las bacterias sean más resistentes a los antibióticos.
Te recomendamos: UNAM Desarrolla Tecnología Contra Bacterias Resistentes a Antibióticos
La contaminación hace a las bacterias más resistentes a los antibióticos
A través de un estudio publicado en The Lancet, investigadores de la Universidad de Cambridge y de la Universidad de Zhejiang han puesto sobre la mesa un factor ignorado en la lucha contra las infecciones bacterianas: el papel de la contaminación.
El estudio encontró una asociación directa entre la contaminación del aire, especialmente por partículas PM 2.5, y la aparición de infecciones respiratorias resistentes a los antibióticos. Según los científicos, un aumento del 1% en la contaminación por partículas finas estaría asociado a un aumento del 1.5% en infecciones de la bacteria resistente Klebsiella pneumoniae.
Aunque el artículo admite que esta correlación no indica causalidad, sí encontró cómo una mejora en la calidad del aire promovería un cambio en la lucha contra las bacterias superresistentes. En este sentido, el estudio vaticina que, si se cumplieran las metas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el 2050 en materia de contaminación, disminuiría en un 16.8% la resistencia a los antibióticos. En el artículo se lee:
Si se alcanza en 2050 [el objetivo de la OMS], se reduciría la resistencia a los antibióticos en un 16.8% y se evitaría el 23.4% de muertes prematuras atribuibles a la resistencia a los antibióticos, lo que equivaldría a un ahorro de $640 mil millones de dólares
La resistencia a los antibióticos, una urgencia global
En diciembre del 2022, la OMS presentó un estremecedor informe sobre la resistencia a los antibióticos. En el caso de enfermedades como la gonorrea, la resistencia a los medicamentos asciende al 60%. En bacterias como la e.coli, la resistencia llega al 20%.
Por ello la OMS considera la resistencia a los antibióticos como una de las diez principales amenazas sanitarias globales. Este fenómeno provoca 1.27 millones de muertes cada año.
Mientras que los científicos luchan para crear medicamentos más eficaces contra las bacterias resistentes, los sistemas de salud en todo el mundo se esfuerzan en usar de forma más inteligente y mesurada los antibióticos, para impedir que las bacterias desarrollen inmunidad.
Sigue leyendo: