¿Cómo Hacer un Filtro de Agua Casero? Botella y Materiales para tu Purificador Natural
Andrés Olmos N+
Te explicamos cómo funciona un filtro de agua para que lo hagas de forma casera en tu hogar

El filtro de agua casero es fácil de hacer y muy económico. Foto: Pixabay | Ilustrativa
COMPARTE:
Ahora que vivimos en tiempos de sequía y de poca distribución, viene bien el fabricar un filtro de agua potable casero. Para aquellos que quieran crear uno en casa, acá te decimos cómo hacer un purificador natural con una botella y otro materiales que son fáciles de conseguir.
Esto viene bien cuando no se cuenta con el presupuesto para comprar uno o en momento de crisis como el que se atraviesa en la capital, donde se reportó que hay agua contaminada saliendo de llaves y grifos en la Alcaldía Benito Juárez, en CDMX.
Nota relacionada: Agua Contaminada en la Benito Juárez: ¿Qué Síntomas Presentaron las Personas Afectadas?
Materiales para hacer un filtro de agua casero
La lista de lo que se requiere para fabricar un purificador de agua es muy sencilla. Solo se necesitan cinco productos, que son muy fáciles de obtener y su precio es muy económico:
- Recipiente grande plástico tipo botella transparente, de aproximadamente 1 metro de altura que incluya grifo, sino hay que comprar uno para colocarlo.
- Grava.
- Piedras de pequeño y mediano tamaño tipo canto rodado.
- Carbón activado.
- Algodón natural o poly-fil.
¿Cómo hacer un filtro de agua casero?
Para diseñar tu propio purificador hay que seguir los siguientes pasos al pide de la letra, pues es vital que se realicen tal y como se menciona, para que el líquido se filtre de manera correcta y pueda consumirse sin ningún riesgo.
- Limpia todo el material muy bien.
- Dentro de la botella mete los productos en el siguiente orden:
- Hasta abajo una capa de piedras de tamaño pequeño con una altura de 12 centímetros.
- Capa de grava de 6 cm.
- Capa de arena fina de 6 cm
- Capa de grava con altura de 2 cm.
- Capa de carbón activado de 3 cm.
- Capa de grava de 3 cm.
- Capa de piedras de tamaño pequeño de 12 cm.
- Capa de piedras de tamaño mediano de 35 cm.
- Capa de algodón o poly-fil de entre 3 y 6 cm.
Cuando esté listo, coloca la botella con su taba hacia abajo. Corta el recipiente de plástico transparente por la parte superior, con el objetivo de crear una tapa que se pueda abrir y cerrar. Posteriormente echa el agua para que los materiales vayan recogiendo las partículas que queremos filtrar. Recuerda tapar bien la boca del recipiente de plástico para evitar que se salga el líquido. Después deja reposar por 15 minutos.
Para comprobar el funcionamiento del filtro se le puede incorporar un tubo transparente de la misma altura que el sistema, en una salida de la parte de la tapa, a manera que sepamos el volumen de agua que se filtra en el sistema
Si el volumen de agua es el mismo en el tubo y en filtro, esto quiere decir que no fue bien hecho el procedimiento. Si el nivel es un poco menor, es señal de que se realizó bien.
El hecho de hacer un filtro de agua con una botella sirve para eliminar virus, parásitos, bacterias y disminuir el riesgo de desarrollar patologías, infecciones o enfermedades derivadas del consumo de este recurso natural.
Historias recomendadas: