Como en ‘Inception’: Consiguen que Dos Personas Dormidas se Comuniquen en Sueños
Elisa de Gortari | N+
La empresa REMSpace afirma que consiguió que dos voluntarios se comunicaran en sueños usando cascos especiales que captaban sus ondas cerebrales

Dos personas habrían ‘hablado’ en sus sueños. Foto: Pexels | Ilustrativa
COMPARTE:
Como si fuese una película de ciencia ficción, una empresa estadounidense afirma que consiguió que dos voluntarios se comunicaran en sueños mientras dormían. REMSpace afirmó que consiguió este hito con un equipo especial que captaba las ondas cerebrales de los participantes.
Noticia relacionada: Como los Humanos, Gusanos Necesitan Dormir para Fijar Recuerdos
Consiguen que dos voluntarios se comuniquen en sueños
En Inception, una de las películas más célebres de Christopher Nolan, los protagonistas ingresan en los sueños de una persona para implantar una idea. Las personas son capaces de hablar, dialogar y ejecutar un plan mientras duermen profundamente.
Esta idea ahora está un poco más cerca de la realidad. La empresa REMSpace ha asegurado que consiguió que dos voluntarios “hablaran” en sueños.
El experimento realizado el pasado 24 de septiembre fue posible gracias a aparatos que captaban las ondas cerebrales de los participantes. Según explicó la empresa californiana en un comunicado, cada voluntario fue parte del experimento desde su casa.
Con los datos polisomnigráficos, una computadora fue capaz de detectar cuando un participante ingresó en un sueño lúcido. En este tipo de sueño la persona se vuelve consciente y es capaz de transformar la ilusión que experimenta.
Cuando la computadora captó esta etapa del sueño, generó una palabra aleatoria que envió a los auriculares del participante. Este repitió la palabra en el sueño y su respuesta se almacenó en un servidor.
Ocho minutos más tarde, la segunda participante también ingresó en un sueño lúcido. En este estado recibió el “mensaje” que dejó el primer voluntario.
Al despertar, la segunda participante confirmó la palabra recibida en el sueño. Para los creadores, esta se consideraría la primer “conversación” que ocurre enteramente en sueños.
¿Trabajarías también en tus sueños?
En un comunicado, el fundador de REMSpace, Michael Raduga, aseguró que esta charla en sueños es el primer paso para alcanzar una nueva tecnología revolucionaria.
Ayer, comunicarse en sueños parecía ciencia ficción. Mañana, será tan común que no podremos imaginar nuestras vidas sin esta tecnología.
Y añadió:
Esto abre la puerta a innumerables aplicaciones comerciales, redefiniendo la forma en que pensamos sobre la comunicación y la interacción en el mundo de los sueños. Es por eso que creemos que el sueño REM y los fenómenos relacionados, como los sueños lúcidos, se convertirán en la próxima gran industria después de la inteligencia artificial.
REMSpace confía en que esta tecnología incipiente pueda tener usos como terapia psicológica. Además de que podría servir para el aprendizaje. Las personas podrían adquirir nuevas habilidades mientras duermen, incluso trabajar.
Historias recomendadas: