Científicos Apuntan a la Existencia de un Nuevo Tipo de Partícula Elemental: las Parapartículas
Elisa de Gortari | N+
Un nuevo estudio apunta a la existencia ineludible de un nuevo tipo de partícula elemental, la parapartícula
COMPARTE:
Aunque a veces parezca que no queda nada por descubrir en la física, el universo aún está compuesto de secretos que no hemos revelado. Como prueba está una nueva investigación que apunta a la existencia de un nuevo tipo de partícula elemental: las parapartículas.
Noticia relacionada: El Hallazgo que Reescribe la Química: Átomos de Carbono se Puede Unir con un solo Electrón
Los dos tipos de partículas que componen el universo
Todas las cosas vemos a nuestro alrededor se componen de partículas. Estas forman los átomos de los objetos y alimentan la luz de las estrellas y de la pantalla donde lees esto. Nosotros mismos somos una colección muy específica de átomos que se van reponiendo o desintegrando con el tiempo.
En el universo hay dos tipos de partículas: los fermiones y los bosones. Los primeros, los fermiones, forman la materia que nos rodea: ahí están los quarks que forman un protón o los electrones que orbitan el núcleo del átomo.
Por su parte los bosones transmiten las fuerzas fundamentales. El fotón, por ejemplo, es la partícula que transmite la fuerza electromagnética, es decir la luz. Los fotones que salen de la pantalla ahora no tienen masa, pero sí transmiten energía.
Proponen un tercer tipo de partícula elemental
Por décadas, los científicos han creído haber conocido casi todas las partículas elementales. Incluso algunas de reciente descubrimiento, como el bosón de Higgs, fueron anticipadas hace ya varios años por los físicos teóricos.
Sin embargo, este modelo que solo distingue entre fermiones y bosones podría estar a punto de cambiar. Al menos así lo indicaría un nuevo artículo elaborado por dos físicos teóricos de la Universidad Rice, en Houston.
Zhiyuan Wang y Kaden Hazzard han propuesto la existencia de un nuevo tipo de partícula: las parapartículas. Para llegar a esta conclusión, los físicos analizaron la manera en que “giran” las partículas elementales; a este atributo se le llama spin, y es distinto para los fermiones y para los bosones.
Los cálculos de estos dos científicos revelan un nuevo tipo de spin, que sería indicativo de un tercer tipo de partícula. Nombradas como parapartículas, estas tendrían varios atributos únicos.
Por ejemplo, los fermiones no pueden ocupar un mismo lugar al mismo tiempo; en cambio, los bosones sí pueden romper el principio de exclusión. Estas parapartículas no se ubicarían completamente entre estos dos polos.
Por el momento, las parapartículas no han sido observadas en la naturaleza, pero esto podría cambiar eventualmente. En el artículo publicado por Nature, los autores afirman que las parapartículas “pueden observarse físicamente y son notablemente distintas de las de los fermiones y bosones”.
Eso quiere decir que tal vez en unos años veamos a los colisionadores de partículas descubrir la prueba empírica de partículas nunca antes vistas. Incluso podríamos tener al fin una respuesta a qué es la materia oscura, la fuerza que hace girar las galaxias a gran velocidad y cuyo responsable aún no hemos podido identificar.
Historias recomendadas: