Bases Humanas en la Antártida son una Gran Fuente de Contaminación

|

N+

-

Los humanos contaminamos cada espacio al que llegamos, así lo ha comprobado un estudio sobre la contaminación en el Polo Sur

Bases Humanas en la Antártida son Fuente de Contaminación

Bases humanas, fuente de contaminación en la Antártida. Foto: AFP | Archivo

COMPARTE:

El ser humano ha modificado cada espacio que ha habitado en el planeta Tierra. Incluso aquellos sitios que se creían vírgenes son susceptibles a la influencia humana. Así lo ha demostrado un estudio que revela cómo las bases humanas en la Antártida son una fuente de contaminación.

Te recomendamos: Deshielo en la Antártida Mata a Cientos de Pingüinos

Científicos de la Universidad de Tasmania, en Australia, y de la Universidad de Alberta, en Canadá, estudiaron cómo la estación científica estación Casey, colocada por Australia en la Antártida Oriental, ha afectado a su entorno. Los investigadores examinaron la influencia de esta base sobre el medio ambiente entre los años 1997 y 2015.

Los resultados publicados en la revista Plos One no dejan lugar a dudas: incluso en entornos controlados, los humanos son capaces de provocar una gran contaminación a su alrededor. El lecho marino cercano a la estación Casey estaría tan contaminado como el lecho adyacente a Río de Janeiro, Brasil.

Base científica francesa cerca de la Antártida. Foto: AFP | Archivo

Los investigadores midieron qué tanto había influido la presencia de la base en los alrededores, desde pocos metros hasta varios cientos de metros de distancia. “Se midieron metales, hidrocarburos y nutrientes en sedimentos en sitios alterados antropogénicamente”.

En todas las mediciones, los lugares donde llegó la presencia humana había una notable alteración cuando se le comparaba con sitios vírgenes:

En los lugares perturbados se observaron concentraciones consistentemente más altas de la mayoría de los contaminantes y, en algunos casos, de nutrientes. Algunos lugares también mostraron un aumento en las concentraciones de contaminantes con el tiempo

Iceberg flotando en el mar cercano a la Antártida
El deshielo en la Antártida recrudece la contaminación. Foto: Pexels | Archivo

Según el estudio “algunos contaminantes excedieron las pautas internacionales para la calidad de los sedimentos, incluidos metales e hidrocarburos”. Los científicos han concluido que, si bien aún hay varias interrogantes sobre la contaminación humana en la Antártida, no cabe duda que esta clase de bases pueden ser perjudiciales para el medio ambiente:

Concluimos que es probable que las estaciones de investigación antárticas como Casey representen un nivel moderado de riesgo ecológico a largo plazo para los ecosistemas marinos locales debido a la contaminación marina

Sigue leyendo: