¿Un Asteroide Recién Descubierto Podría Golpear la Tierra en 2032? Esto Sabemos
N+ | AFP
Descubierto apenas el pasado 27 de diciembre, el asteroide 2024 YR4 ha levantado las alarmas por una posible colisión contra la Tierra en 2032
COMPARTE:
El descubrimiento del asteroide 2024 YR4 ha levantado alarmas en la comunidad científica, ¿la razón? porque sería una posible amenaza. Te contamos qué tan probable es que golpee la Tierra en el año 2032.
Noticia relacionada: Esta es el Arma Secreta de la Humanidad ante un Asteroide Peligroso para la Tierra
Descubren asteroide peligroso que podría impactar la Tierra
El pasado 27 de diciembre del 2024, el Observatorio El Sauce, en Chile, descubrió el asteroide 2024 YR4. En las imágenes tomadas por los telescopios es apenas un punto blanco entre las estrellas, pero es, en realidad, una posible amenaza para Tierra.
Tras analizar su posible trayectoria, el pasado 29 de enero la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN, por sus siglas en inglés) emitió un comunicado en donde alertó por el aumento en el riesgo de colisión.
Las organizaciones científicas dedicadas a prevenir colisiones con asteroides de inmediato prestaron atención al llamado.
Por ejemplo, la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) emitió el siguiente comunicado:
Según estimaciones, el asteroide 2024 YR4 probablemente tendría un tamaño superior a 50 m y una probabilidad de impacto superior al 1% en algún momento dentro de los próximos 50 años. Por lo tanto, cumple todos los criterios necesarios para activar los dos grupos de reacción ante asteroides avalados por la ONU: la IAWN y el Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG).
¿Podría golpear contra la Tierra el asteroide 2024 YR4?
El Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA (JPL, por sus siglas en inglés) ha calculado que el asteroide 2024 YR4 tiene un 1.6% de probabilidades de golpear contra la Tierra. Según sus estimaciones, el choque podría ocurrir el 22 de diciembre del 2032.
Sin embargo, científicos han señalado que estas probabilidades son variables y que nuevos cálculos en los próximos meses podrían provocar que declinen dramáticamente.
Bruce Betts, científico de la Sociedad Planetaria, declaró que, aunque las probabilidades no son despreciables, estas habrán de bajar con el tiempo, a medida que se conozca mejor la trayectoria del asteroide:
Las probabilidades son muy buenas de que no solo no golpeará la Tierra, sino que, en algún momento en los próximos meses o años, esa probabilidad llegará a cero.
El científico también señaló que el impacto de este asteroide no pondría en riesgo a la civilización, pero sí que podría causar grandes estragos en el sitio del golpe:
Si lo pones sobre París o Londres o Nueva York, básicamente arrasas toda la ciudad y algunos de los alrededores.
Estimaciones señalan que un asteroide debe tener un tamaño superior al kilómetro de diámetro para poner en riesgo la vida en la Tierra.
Historias recomendadas:
- La NASA Revela que Polvo del Asteroide ‘Bennu’, Contiene Elementos para el Surgimiento de Vida
- Científico de Florida Advierte de Asteroide Potencialmente Peligroso para la Tierra
Con información de AFP