¿A Qué Profundidad Vive el Pez Diablo Negro? Esto se Sabe sobre su Raro Avistamiento

|

N+

-

En Tenerife fue avistado un pez diablo negro, una de las especies más enigmáticas de las profundidades del mar; te contamos más sobre este espectacular hallazgo

Pez diablo negro es avistado en Tenerife.

Pez diablo negro es avistado en Tenerife. Foto: Instagram @jara.natura

COMPARTE:

En Tenerife, en las costas africanas del Atlántico, ocurrió el avistamiento de un pez diablo negro, un especie abisal que muy rara vez sube a la superficie del mar. Te contamos por qué es tan especial este avistamiento grabado en video.

Noticia relacionada: ¿Pez Diablo Negro, Visto por Primera Vez en Superficie del Mar? Esto se Sabe

Avistan extraño pez diablo negro en Tenerife

El hallazgo fue hecho por un equipo de investigadores españoles que estudiaban tiburones pelágicos en las Islas Canarias. El fotógrafo David Jara Boguñá, quien grabó el video del avistamiento, contó en Instagram que la primera en observar al enigmático pez fue la bióloga marina Laia Valor.

En las imágenes difundidas en redes sociales se aprecia cómo el pez se acerca lentamente a la superficie. La especie Melanocetus johnsonii es célebre por el apéndice dorsal bioluminiscente que emplea para atraer a sus presas. No pocas personas recordarán, de hecho, la aparición del pez diablo negro en la película de Pixar Buscando a Nemo.

 

¿Por qué son tan raros los avistamientos de peces abisales?

Este avistamiento es especial pues hasta ahora esta especie era conocida solo por ejemplares muertos que flotaban hasta la superficie. Los encuentros con ejemplares vivos del pez diablo negro, así como con los demás peces abisales, son extremadamente raros.

El pez diablo negro vive en una profundidad que va de los 200 a los 2 mil metros, en oscuridad total y con una presión que sería imposible de sobrellevar para un humano. Y así como un humano no puede sobrevivir a cientos de metros de profundidad, estos peces han evolucionado de tal forma que no puede sobrevivir fácilmente en la superficie, además de que no están acostumbrados a la luz.

Por el momento, los científicos no saben por qué fue posible el encuentro con este pez de las profundidades. Entre otros factores, los biólogos consideran una enfermedad, la huida de un posible depredador o una corriente de agua ascendente.

Historias recomendadas: