¿Qué es la Tos Ferina, a Quiénes Afecta y Dónde Vacunarse en Chihuahua?
N+
El Estado de Chihuahua es uno de los más afectados por los casos de tos ferina, por lo que se exhorta a vacunar a los menores para prevenir contagios.

Alerta por Aumento de Casos de Tos Ferina en Chihuahua | Imagen: Pexels
COMPARTE:
Desde finales de febrero de 2025, el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica emitió una alerta en el país debido al aumento considerable de casos de tos ferina. Este brote ha generado preocupación entre las autoridades y profesionales de la salud, especialmente en Chihuahua, que se encuentra entre los estados más afectados, junto con Nuevo León, Jalisco y el Estado de México.
¿Qué es la tos ferina y cómo se contagia?
Según la Secretaría de Salud, la tos ferina es una enfermedad causada por una bacteria llamada Bordetella pertussis, que es altamente contagiosa y afecta exclusivamente a los seres humanos, sin importar la edad. Sin embargo, se presenta con mayor frecuencia en niños mayores de tres meses y menores de 12 años. En estos casos, puede causar la muerte o incluso discapacidad permanente.
Te podría interesar: Exhortan a Vacunar a Menores por Casos de Sarampión en Chihuahua
La enfermedad se transmite a través del contacto con las secreciones respiratorias de una persona infectada, ya sea al estornudar o toser. Tiene un periodo de incubación de 1 a 2 semanas. Los primeros síntomas son similares a los de un resfriado común: secreción nasal, fiebre y tos ocasional. Con el tiempo, la tos se vuelve más severa, dificultando la respiración y actividades como comer o beber. En los bebés, debido a los ataques de tos, la respiración puede detenerse temporalmente.
Aumento del número de contagios por tos ferina en Chihuahua
Elisa Barrera, médico y profesora investigadora de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, explicó que, aunque las epidemias de tos ferina suelen ser cíclicas, la cantidad de casos registrados hasta ahora ha superado las expectativas, con 65 casos reportados en lo que va del 2025. Los casos se distribuyen de la siguiente manera:
-
Ciudad Juárez: 27 casos
-
Chihuahua: 25 casos
-
Parral: 9 casos
-
Nuevo Casas Grandes: 4 casos
Además, se contabilizan 4 defunciones, las cuales ocurrieron en la ciudad de Chihuahua y en Nuevo Casas Grandes.
Es importante destacar que esta situación debe mantenerse bajo monitoreo. Si no se controlan los contagios, la enfermedad podría seguir propagándose. Por esta razón, la doctora Barrera enfatizó la importancia de la vacunación temprana.
La Secretaría de Salud está haciendo énfasis en la vacunación, especialmente para los niños que no están vacunados y las embarazadas, señaló.
¿Cómo proteger a los menores de la tos ferina?
La principal forma de proteger a los niños y niñas es la aplicación de la vacuna hexavalente, que se administra a menores de 6 meses y a los 1, 2 y 4 años. También se recomienda para las embarazadas, entre la semana 27 y la 36 de gestación, para proteger al bebé.
En Ciudad Juárez, la vacuna está disponible en todos los centros de salud. A continuación, se enlistan algunos de los centros de salud para que puedas acudir:
-
Centro de Salud Águilas de Zaragoza
Tezozómoc 1248-4, Col. Águilas de Zaragoza.
Lunes a viernes de 08:00 a 14:00 horas. -
Centro de Salud Colinas
Zacatecas 6630, Col. Colinas de Juárez.
Lunes a viernes de 08:00 a 14:00 horas. -
Centro de Salud Galeana
Mezcala y Tlapa S/N, Col. Hermenegildo Galeana.
Lunes a viernes de 08:00 a 14:00 horas. -
Centro de Salud Todos Somos Mexicanos
David Herrera Jordán S/N, Col. Centro.
Lunes a viernes de 08:00 a 14:00 horas.
En la ciudad de Chihuahua, solo se encuentra disponible la vacuna TDPA, la cual se administra como refuerzo para niños de 4 años. Se espera que en los próximos días lleguen más vacunas DPT a la entidad.
-
Centro de Salud Los Nogales
C. Los Nogales y Guadalupe Reza S/N, Col. Ruiz Massieu.
Lunes a viernes de 08:00 a 14:00 horas. -
Centro de Salud San Felipe
C. Escudero No. 501, Col. San Felipe I.
Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas.
Historias recomendadas: