Tormenta de Arena Tipo Haboob Cubrió Chihuahua; Esto se Sabe
N+
Una tormenta de arena de gran magnitud, conocida como Haboob, sorprendió a Chihuahua el pasado sábado, afectando la visibilidad y salud de la población en al menos 15 municipios.

Protección Civil dio a conocer que no se tiene registro, al menos en 15 años, de un fenómeno igual. Foto: N+
COMPARTE:
La tarde del sábado 19 de abril, una tormenta de arena, catalogada como "Haboob", cubrió por completo el cielo en la región centro-sur del estado de Chihuahua, afectando al menos 15 municipios, según lo reportó la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).
El fenómeno meteorológico, de gran magnitud, tuvo su origen en el municipio de Ahumada y avanzó por los distintos municipios, cubriendo por completo la región de Aldama, hasta llegar a la ciudad de Chihuahua, extendiéndose posteriormente hasta la región de Jiménez.
Noticia relacionada: Registran Tormenta de Arena en Chihuahua; Cierran Tramos Carreteros
En redes sociales y plataformas digitales, circularon diversos videos donde se observa la gigantesca columna de polvo avanzando rápidamente y cubriendo en su totalidad los poblados y carreteras por donde pasaba.
¿Qué es un "Haboob"?
De acuerdo con información emitida por el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos, este fenómeno se clasifica como "Haboob", una palabra de origen árabe utilizada para describir tormentas de arena de gran escala.
Estas tormentas suelen ocurrir en zonas desérticas o semiáridas y se caracterizan por una densa nube de polvo generada por vientos descendentes que arrastran grandes cantidades de arena y partículas hacia la superficie, lo cual puede extenderse por varios kilómetros tanto a lo largo como a lo ancho del terreno afectado.
Este tipo de tormentas, además de afectar la visibilidad, pueden provocar interrupciones en el tránsito, ante la nula visibilidad que provoca y afectaciones en la salud respiratoria de la población expuesta al polvo suspendido en el ambiente, según explicó Luis Corral, Coordinador Estatal de Protección Civil.
El riesgo es de que disminuye la visibilidad para manejar; los siguientes son enfermedades respiratorias, hay que cubrirse la boca y bueno pues también ocasiona problemas en los ojos, pero de preferencia, si tiene que salir, que sea con cubrebocas...
No se tiene registro de haboobs en Chihuahua en los últimos 15 años
Sergio Rodríguez, titular de la Dirección General de Protección Civil en Ciudad Juárez, dio a conocer que no se tiene registro, al menos en 15 años, sobre un fenómeno natural de tal magnitud en el estado de Chihuahua.
Fue una tormenta atípica, una tormenta que yo no tengo antecedentes que de ese tipo de tormentas en al menos 15 años, creo de aquí hacia atrás, a la fecha no tenemos un antecedente con este tipo de suspensión de polvo. Recordemos que hace aproximadamente 15 o 20 días tuvimos algo similar pero no fue tan fuerte como esta...
Hasta el momento no se han reportado personas lesionadas ni daños materiales considerables, sin embargo, Protección Civil exhortó a la ciudadanía a evitar transitar por carretera durante estos fenómenos, especialmente cuando la visibilidad se reduce de forma drástica, y recomendó cerrar ventanas y puertas, así como cubrirse nariz y boca en caso de exposición al polvo.
Historias recomendadas: