Suman 17 Casos de Sarampión en Chihuahua; Vigilan Comunidad Menonita al Registrar Brotes
N+
La Secretaría de Salud local pide a la población mantenerse atentos a los síntomas y más, si las personas viajaron a Texas

Servicios de Salud en Chihuahua tras brote de sarampión en el municipio de Cuauhtémoc, en campos menonitas. Foto: @Cuauht1
COMPARTE:
La Secretaría de Salud de Chihuahua informó que aumentaron a 17 los casos de sarampión confirmados y se mantiene un cerco sanitario en la comunidad menonita de Cuauhtémoc, que es donde se manifestó el brote de la enfermedad importada del estado de Texas, de acuerdo con Gumaro Barrios, epidemiólogo de la Secretaría de Salud del estado.
Video relacionado: Mantienen Cerco Sanitario en El Paso, Texas, Debido a Casos de Sarampión
Tenemos 15 y en la jurisdicción de Gómez Farías, tenemos dos casos, que los 15 y dos suman los 17 y todos son en campos menonitas
La unidad de Epidemiología de la Secretaría de Salud Estatal alertó por este brote de sarampión que es una enfermedad muy contagiosa. Hasta el momento, se han detectado otras 7 personas sospechosas de la enfermedad. La Secretaría de Salud de Chihuahua considera que por cada caso de sarampión podrían ocurrir hasta 16 o 18 al ser una enfermedad viral.
¿Cuáles son los síntomas de sarampión?
- Fiebre
- Exantema (piel que cambia de color o está inflamada)
- Tos
- Ojos rojos y llorosos
Piden extremar vigilancia si se viajó a Texas
La Secretaría de Salud local pide a la población mantenerse atento de los niños y revisar el cuero cabelludo que es donde empiezan a brotar las ampollas del sarampión y más, si se tiene antecedente de viaje al estado de Texas, donde se reportan al menos 200 casos.
- El Departamento de Salud de El Paso, Texas, advirtió en la Jornada Binacional de Salud, de la posibilidad de propagación de enfermedades contagiosas con la migración de personas.
Héctor Ocaranza, del Departamento de Salud de El Paso, Texas, asegura que están "en constaste comunicación con autoridades sanitarias de Ciudad Juárez y de esa manera montan programas de prevención, los cuales están destinados a toda la comunidad sin importar estatus migratorio”.
Hasta el momento, no se reportan casos de sarampión en Ciudad Juárez, donde también se mantendrá la alerta y los módulos de vacunación ofrecerán gratuitamente la vacuna contra esta enfermedad.
Historias recomendadas:
- Celebra el Cumple de su Esposa, Pero su Cuñado lo Apuñala Con Cuchillo de 25 Centímetros en CDMX
- Decomisan Mercancía Ilegal Procedente de China con Valor de 300 Millones de Pesos
Con información de Francisco Javier Carmona
HVI