8M: Blindan Edificios en Chihuahua por Marcha del 8 de Marzo 2025
N+
A días previos a la marcha del 8 de marzo, edificios gubernamentales en la ciudad de Chihuahua han sido blindados.

Los edificios han sido blindados con tarimas reforzadas con láminas metálicas. Foto: N+
COMPARTE:
A unos días de la conmemoración del 8 de marzo, edificios gubernamentales como la Secretaría de Hacienda, el Congreso del Estado, la Rectoría de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) y el Registro Público de la Propiedad han sido blindados con tarimas reforzadas con láminas metálicas.
Este tipo de medidas se ha implementado en años anteriores ante las movilizaciones del 8M, que ven el Día Internacional de la Mujer como una jornada de protesta en contra de la violencia de género y la impunidad en casos de agresión contra mujeres.
Muchas mujeres han expresado que esta fecha es una oportunidad para denunciar la falta de acceso a la justicia y la inseguridad que enfrentan en su vida cotidiana. También han externado que han tenido que esperar años para obtener justicia en casos de violencia y abuso, como lo señala Tania Lozano, una ciudadana que compartió su experiencia.
En un caso personal tardamos 4 años para que se hiciera justicia, una violación de un familiar y apenas hace semanas, 4 años tardamos para que se hiciera justicia.
Otras mujeres señalan la inseguridad como una problemática constante. Reyna Medina, quien trabaja en una cocina, narró experiencias de acoso y asalto en la ciudad.
Lamentablemente no tenemos seguridad, yo trabajo en una cocina y me tocó llegar tarde a mi casa, fui acosada, me llegaron a perseguir, gritándome cosas, una vez me tocó que me sacaran un cuchillo para asaltarme y se siente mucho miedo.
Convocan a la marcha del 8 de marzo en Chihuahua
Los colectivos feministas han convocado a una marcha el sábado 8 de marzo a las 4:00 de la tarde, partiendo de la glorieta en avenida Universidad y División del Norte. El objetivo es visibilizar la violencia contra las mujeres y exigir acciones concretas por parte de las autoridades.
Si bien algunas personas no están de acuerdo con las pintas en edificios durante las manifestaciones, reconocen que las mujeres enfrentan acoso y violencia en su vida diaria.
"Pues qué ganan rayando, ¿has vivido violencia? Pues aquí en el centro sí hay señores muy groseros, nos gritan y te dicen de cosas", mencionó Brisa Ceballos, una ciudadana entrevistada.
Te podría interesar: Marchas Día de la Mujer 2025 en Ciudad Juárez; ¿Cuáles son las Rutas y Horarios del 8M?
Por su parte, Thaily Gutiérrez compartió su postura sobre la violencia de género y la necesidad de educación para generar cambios a largo plazo.
Si quieren protestar está bien, pero no rayar, no está nada bien. ¿A qué se enfrenta una mujer todos los días? Al acoso, es algo que pasa seguido, las miradas morbosas se sienten feas, pero es algo que no se puede cambiar tristemente. ¿Con educación, tal vez? A lo mejor, y eso nos llevaría muchos años para que cambie.
Las autoridades locales han reiterado que se mantendrán operativos de seguridad durante la jornada de protesta para garantizar el orden y la integridad de las manifestantes.
Chihuahua cerró el año 2024 cerró con 1,512 carpetas por abuso sexual
Las cifras respaldan las denuncias de inseguridad y violencia de género. Según datos de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, el año 2024 cerró con 1,512 carpetas de investigación por abuso sexual en la entidad, lo que refleja la magnitud del problema.
Historias recomendadas: