Detienen Excavaciones de Fosas Clandestinas en Casas Grandes por Reacomodo de Cuerpos
N+
Ante el descubrimiento una fosa clandestina con más de 70 cuerpos en el ejido "El Willy", los trabajos de excavaciones fueron suspendidos para el reacomodo encontrados.
COMPARTE:
La Fiscalía de la Zona Noroeste confirmó el hallazgo de más de 70 cuerpos en un terreno del ejido "El Willy", ubicado a más de 60 kilómetros de Casas Grandes. La localización de las fosas se derivó de la búsqueda de cuatro hombres reportados como desaparecidos el pasado 7 de enero, y aunque las excavaciones no han concluido, tuvieron que ser pausadas por la saturación de cuerpos encontrados.
El fiscal Alejandro Vargas Salas detalló que cinco días después del inicio de las excavaciones, el 12 de enero, los cuerpos de estas cuatro personas fueron encontrados sin vida, desmembrados y sepultados en una de las fosas. Las investigaciones continuaron con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), lo que llevó al hallazgo de decenas de cuerpos adicionales.
Trabajos son pausados por saturación
Los trabajos en la zona aún no han concluido, ya que las autoridades presumen que podrían encontrar más restos humanos. No obstante, el hallazgo de otros 12 cuerpos en un rancho del municipio de Ascensión ha generado una sobrecarga en los servicios periciales y forenses, por lo que la Fiscalía ha pausado temporalmente los trabajos de excavación.
Obviamente hay mucha carga de trabajo con los peritos y forenses. Tenemos que organizarnos para darle respuestas a las familias que esperan información sobre sus desaparecidos...
Explicó Vargas Salas, quien aseguró que la búsqueda continuará en los próximos días.
Encuentran campamento cerca de las fosas clandestinas
El sitio donde se localizaron las 38 fosas se encuentra aproximadamente a tres kilómetros dentro de la sierra. A pesar de que algunas fueron cubiertas nuevamente con tierra, el olor fétido persiste en la zona. Además, se han encontrado restos de un campamento recientemente desmantelado por el Ejército, el cual presuntamente era utilizado para vigilar el panteón clandestino y como refugio para líderes de células criminales.
En el área aún se observan prendas de vestir, zapatos tácticos y casquillos percutidos, mientras que en los alrededores hay vehículos incinerados y baleados, evidencia de enfrentamientos armados recientes.
De acuerdo con testimonios recogidos por parte del equipo de N+ Chihuahua, no hay presencia de la policía municipal en esa zona, y la Guardia Nacional y el Ejército solo patrullan de manera esporádica.
Historias recomendadas: