Confirman Primer Caso de Sarampión en Ciudad Juárez
N+
Las autoridades de salud confirmaron el primer caso de sarampión en Ciudad Juárez, por ello emitieron una serie de recomendaciones sanitarias y llaman a completar esquemas de vacunación.

Una niña de 1 año y 11 meses dio positivo a sarampión en Ciudad Juárez. Foto: N+
COMPARTE:
Autoridades de salud confirmaron el primer caso de sarampión en Ciudad Juárez, Chihuahua, lo que ha generado un llamado a la población para reforzar las medidas preventivas y completar los esquemas de vacunación, principalmente en menores de cinco años.
De acuerdo con la Secretaría de Salud del Estado, el caso corresponde a una niña de un año con once meses de edad, quien presentó síntomas como fiebre, tos y erupción cutánea. Tras la realización de las pruebas correspondientes, se confirmó que se trataba de un caso positivo de sarampión.
El titular del Distrito II de la Secretaría de Salud, Rogelio Covarrubias, informó que el diagnóstico fue confirmado y que el personal médico ha procedido con los protocolos establecidos para este tipo de enfermedades infecciosas. Añadió que se está dando seguimiento a los posibles contactos cercanos de la menor para evitar la propagación del virus.
¿Cuáles son las recomendaciones de las autoridades de salud?
Ante este escenario, la Secretaría de Salud estatal emitió una serie de recomendaciones preventivas dirigidas a la población, entre las que destacan:
- Aplicarse la vacuna contra el sarampión, especialmente en menores de cinco años.
- Evitar el contacto con personas que presenten síntomas compatibles con la enfermedad.
- Lavarse las manos con frecuencia.
- Cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar.
La dependencia recordó que el sarampión es una enfermedad prevenible con la vacuna, por lo que es fundamental revisar los esquemas de vacunación y completarlos en caso de estar incompletos.
Noticia relacionada: ¿Qué es la Tos Ferina, a Quiénes Afecta y Dónde Vacunarse en Chihuahua?
Vacunas ayudan a prevenir el contagio del sarampión
Rogelio Covarrubias precisó que existen dos esquemas de vacunación vigentes para prevenir el sarampión:
Solamente con una vacuna se puede prevenirlo. Estamos hablando de dos vacunas que la previenen: la doble viral, que es sarampión y rubéola, se aplica a mayores de 10 años. Aquellos que no tengan ningún esquema de este sarampión-rubéola, son dos dosis las que se aplican con un intervalo de un mes, o sea de cuatro semanas. Aquellos niños de más de 10 años o jóvenes que tengan solamente una dosis previa, se les aplicará una dosis...
Las autoridades de salud reiteraron el llamado a la población a mantenerse atenta ante cualquier síntoma y acudir a los centros de salud para recibir orientación médica y verificar el estatus de vacunación.
Historias recomendadas: