Festejan Miles de Personas el Día de Las Flores en la Capital de Guanajuato

|

N+

-

Visitantes y habitantes de Guanajuato, Capital veneraron a la Virgen de Dolores y festejaron el Día de Las Flores en las principales calles de la ciudad, donde regalaron agua y nieves.

Autoridades Exhortan a la Ciudadanía a No Nadar en Presas o Cuerpos de Agua

Autoridades Exhortan a la Ciudadanía a No Nadar en Presas o Cuerpos de Agua

01:44

A continuación en 5 segundos

Es de las tradiciones más esperadas por locales y turistas.

Miles de personas recorrieron las principales calles de Guanajuato, Capital donde vivieron la conmemoración a la Virgen de Los Dolores o también conocido como el Día de Las Flores.

REPRODUCIENDO

Miles de Personas Vivieron en Guanajuato el Día de la Virgen de Los Dolores

Sociedad

Miles de Personas Vivieron en Guanajuato el Día de la Virgen de Los Dolores

Autoridades Exhortan a la Ciudadanía a No Nadar en Presas o Cuerpos de Agua

Las Noticias Del Bajio

Autoridades Exhortan a la Ciudadanía a No Nadar en Presas o Cuerpos de Agua

Para las Vacaciones de Semana Santa Reportan una Ocupación Hotelera del 45 Por Ciento

Las Noticias Del Bajio

Para las Vacaciones de Semana Santa Reportan una Ocupación Hotelera del 45 Por Ciento

Batallan Usuarios del Transporte Público por las Situaciones de Riesgo que Pasa al Viajar

Las Noticias Del Bajio

Batallan Usuarios del Transporte Público por las Situaciones de Riesgo que Pasa al Viajar

COMPARTE:

Miles de personas recorrieron las principales calles de Guanajuato, Capital donde vivieron la conmemoración a la Virgen de Los Dolores o también conocido como el Día de Las Flores

Este pasado viernes, en Guanajuato, Capital, miles de personas concurrieron en una marcha de colores que año con año refrenda el arraigo del culto a la Virgen de Los Dolores.  Pero también al amor al festejo, con el Día de Las Flores que es una de las tradiciones más fuertes de la capital guanajuatense. 

De las tradiciones más esperadas en la Capital 

No es casualidad que a la fecha se una de las más esperadas por locales y visitantes que disfrutan de andar por las calles principales de la ciudad entre un mar de colores y olores florales

Los orígenes de este famoso y apreciado día se remontan a más de 260 años, crónicas locales, relatan que para adorar a la Virgen de Los Dolores, los guanajuatenses le llevaban flores a los altares colocados por la Iglesia y sobre todo por las empresas mineras

Encuentran en Irapuato a Madre e Hija que Estaban Reportadas Como Desaparecidas en Michoacán

Estos segundos, además de montar su altar, ofrecían agua y comida a las personas que visitaban su ofrenda, lo que los hizo más populares. 

Con los años los hogares adoptaron esta tradición y por eso es costumbre regalar agua y nieve a los visitantes que se acerquen a admirar el altar. También los vendedores de flores aprovecharon esta devoción y se hizo costumbre la instalación de puestos florales desde un día antes para ofrecerlas a los devotos

Enamorados aprovecharon el romanticismo del día

A estas costumbres, la religiosa y la comercial se unió el romanticismo del Siglo XX, cuando este peregrinar nocturno y floral se aprovechó por los enamorados para intercambiar flores por besos

Costumbre que hoy en día ya no se practica, pero heredó la acción de regalar flores desinteresadamente. Este collage de circunstancias nos regalan ahora un contraste de festejo de intercambio floral y condolencias para la madre de Jesús que sufrió por la pasión y muerte de su hijo

Y para ser parte de esta tradición, no se olvide preguntar si, ya lloró la virgen.

 

Historias recomendadas: 

 

Información de Alberto Martínez 

JIPV