En Guanajuato se Registran 440 Mujeres Desaparecidas Actualmente
N+
En Guanajuato se han detectado 440 mujeres desaparecidas, de acuerdo al Registro Nacional, por lo que familiares, madres buscadoras, colectivos de búsqueda participaron en la marcha del 8 de marzo.

Dos Mujeres y un Hombre Murieron al ser Atacados a Balazos en Salamanca
00:36A continuación en 5 segundos

De acuerdo al Registro Nacional en Guanajuato se tienen 440 mujeres desaparecidas, madres buscadoras y familiares de mujeres asesinadas se unieron a la marcha del 8 de marzo.
REPRODUCIENDO

Inseguridad en Bajío
Actualmente en Guanajuato hay 440 Mujeres Desaparecidas

Las Noticias Del Bajio
Dos Mujeres y un Hombre Murieron al ser Atacados a Balazos en Salamanca

Las Noticias Del Bajio
Lluvias Derrumban Puente en una Comunidad de Manuel Doblado

Las Noticias Del Bajio
Incendio Consume Recicladora en la Colonia Cumbres de la Gloria en León
COMPARTE:
De acuerdo al Registro Nacional en Guanajuato se tienen 440 mujeres desaparecidas, madres buscadoras y familiares de mujeres asesinadas se unieron a la marcha del 8 de marzo.
A la señora Aurelia en el 2022 desaparecieron a su hija Gloria en León , desde ese día y sin importar las condiciones no ha parado de buscarla.
“Pues que me ayuden a encontrar a mi hija, como sea, si ella ya no está aquí, pues que me ayuden a buscarla encontrarla”, dijo la señora.
Hay 440 mujeres desaparecidas en Guanajuato
Este sábado en compañía de toda su familia se unió a la manifestación en León. Actualmente, en Guanajuato hay 440 mujeres desaparecidas según el Registro Nacional; a la mayoría las han desaparecido en León, Celaya, Irapuato, Acámbaro y Salamanca; municipios donde hay alerta de género.
Fueron las madres buscadoras las que se encontraban al frente del contingente con una petición clara, ni una más, ni una mujer más que no regrese a su casa, ni una mujer más que se tenga que unir a colectivos para buscar a un ser querido por años, sin una respuesta.
“Yo estoy buscando a mi hermana, y pues la carpeta ahí sigue, si no vamos la movemos, nosotros, pues no avanza, creo que es un caso archivado para las autoridades”, declaró una manifestante.
“En un minuto cambié nuestra vida, porque esto que nos está pasando, no es justo y las autoridades es trabajo de ellos y los otros lo hacemos por ellos”, comentó una madre buscadora.
Este contingente avanzó por las calles de León, e incluso desde su balcón y sin importar la edad las mujeres se sumaron. Muchas alzaban la voz aunque la violencia no les hubiera tocado, lo hicieron porque a muchas mujeres la violencia sistemática las alcanzó y les arrebató todo lo que tenían.
No dejan de buscar a sus familiares
Entre los pañuelos verdes y morados se encontraba la foto de Ely, el 17 de diciembre su cuerpo fue localizado dentro de un fraccionamiento; a pesar de que las autoridades señalaron en primera instancia que se trataba de un suicidio, sus familiares han denunciado que su pareja la había amenazado, hoy él se encuentra prófugo.
“Sigue el proceso, pero hoy nuestro objetivo es estar aquí por mi hermana, por su esencia, y su energía está con nosotros”, expresó la hermana de Ely.
Este contingente recorrió las calles e hizo presente las voces y el enojo de miles de víctimas; por Ely, por Lorenza Cano, que fue desaparecida en Salamanca por buscar a su hermano; por Abril víctima de feminicidio.
Por Gloria, a quien su mamá la sigue buscando; por Brenda, que su hermana sale todos los días a buscarla; por Estefany, voluntaria de la Cruz Roja embarazada y presuntamente asesinada por un Policía Municipal.
Hoy recorrieron las calles por los miles de niños a quien la violencia les arrebató su familia y todo lo que tenían por las miles de mujeres que no pudieron marchar. Sus nombres no se olvidan, su voz será recordada y hoy su ausencia se escucha fuerte.
Historias recomendadas:
Información de Julia Brizuela
JIPV