Mariposas Amarillas Invaden Calles de Aguascalientes; Aquí Te Decimos Por Qué
N+
Las mariposas amarillas han captado la atención de los aguascalentenses, ya que están presentes en todos lados pero desconocen la razón

Aumenta población de mariposas amarillas en Aguascalientes; aquí te decimos la razón. Foto: Pixabay | Ilustrativa
COMPARTE:
¿Has notado que Aguascalientes está invadido de mariposas amarillas?, estas han dado alegría y color a las calles de la entidad pero…¿Por qué sucede?
Las mariposas amarillas que se han avistado en Aguascalientes pertenecen a la familia de Pieridae y su migración ocurre todos los años, sobre todo en temporada de lluvias. Además, Aguascalientes forma parte de su ruta migratoria para llegar a distintos estados de la zona sur de México. Vienen desde países de Norteamérica.
Es la época de migración de la mariposa, en breve empezará también la migración de la mariposa Monarca; Aguascalientes está como parte de la ruta de migración de la mariposa
Julio Medina, Secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustenta
¿En qué zonas del estado se ven más mariposas amarillas?
Es común verlas volando en zonas de mucha maleza y jardines, como el de San Marcos, Jacarandas y en la Plaza de la Patria, así como a las orillas de la ciudad o en poblados y espacios polinizadores, que cada vez es más común verlos.
Entre otras las recomendaciones que se dan son los jardines para polinizadores, así que esto puede ser un elemento que está generando algo de atracción
Julio Medina, Secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustenta
Si bien, las mariposas son hermosas y en ocasiones da tentación tocarlas, se deben cuidar y tratar con mucha precaución, ya que son especies frágiles y protegidas.
Recomendaciones para el cuidado de las mariposas
La Comisión de Parques y Biodiversidad recomienda varios puntos para su conservación, como moderar la velocidad con la que se conduce, pues una de sus principales causas de muerte es el atropellamiento. También permanecer a una distancia considerable para no estorbarles, ya que la especie llega solo a descansar, así como no rociarlas con pesticidas o bien, hacer esto con plantas cercanas a ellas. Asimismo es recomendable no intentar rescatarlas, pues solamente se van a desorientar.
- Moderar la velocidad
- Permanecer a distancias adecuadas
- Evitar los pesticidas
- No intentar "rescatarlas"
Azul Tinta / N+
Historias recomendadas:
- Hombre Pica a Niño de 12 Años con Jeringas Usadas Tras Resistirse a Asalto
- Colapso de Alcantarillado en Infonavit Potreros Deja Aguas Negras en 6 Casas
- Habitantes de El Malacate Piden a Autoridades no Construir en la Zona; Temen Quedarse sin Agua