¿Cuándo son las Nuevas Inscripciones para Jóvenes Construyendo el Futuro en 2025?
N+
Las y los jóvenes de 18 a 29 años podrán inscribirse próximamente a este programa del Bienestar.

Los beneficiarios recibirán más de 8 mil pesos. Foto: N+
COMPARTE:
Ya hay fecha para las nuevas inscripciones al programa Jóvenes Construyendo el Futuro; en N+, te damos todos los detalles para realizar el trámite en Zacatecas y Aguascalientes. ¡Toma nota!
De acuerdo con Aldo Ruiz, delegado del Bienestar en Aguascalientes, serán en abril las próximas inscripciones para Jóvenes Construyendo el Futuro. Situación similar para el estado vecino de Zacatecas.
¿Cuándo será la apertura de inscripciones para Jóvenes Construyendo el Futuro?
Todo comenzará el 1 de abril a través del sitio web jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx, donde podrán registrarse personas de 18 a 29 años que no estudien ni trabajen. Los beneficiarios recibirán un apoyo mensual económico, además de capacitación en un centro de trabajo cercano a su domicilio.
De los 18 a los 29 años es la edad para poder involucrarte en este programa. Vas a un centro de trabajo cercano a tu domicilio a capacitarte en algún oficio, una vez pasado ese año, la SEP te da un certificado que estás capacitado en esa actividad
Aldo Ruiz, delegado del Bienestar en Aguascalientes
¿Cuánto dinero me darán en Jóvenes Construyendo el Futuro?
Las personas que se inscriban a este programa del Bienestar recibirán mensualmente 8 mil 480 pesos, permitiendo que las y los beneficiarios tengan un sustento económico para gastos básicos.
¿Qué necesito para inscribirme a Jóvenes Construyendo el Futuro en Zacatecas o Aguascalientes?
Los requisitos para la inscripción son tener de 18 a 29 años de edad, no contar con ninguna ocupación, identificación oficial vigente; en caso de ser persona extranjera, presentar el documento oficial vigente que acredite la estancia legal, la CURP, un comprobante de domicilio no mayor a tres meses de haber sido expedido y una fotografía con rostro descubierto sosteniendo la ficha de registro proporcionada por el programa del Bienestar.
Los depósitos de 8 mil 480 pesos se realizan mes con mes, por un año, directamente en la Tarjeta del Bienestar que se puede cobrar en los Bancos del Bienestar. En Aguascalientes hay ocho sucursales en distintas zonas del estado.
Azul Tinta / N+
Historias recomendadas:
- Cambia tu Tanque de Gas Viejo por Uno Nuevo Completamente Gratis en Zacatecas
- Menores Intoxicaron a sus Compañeros de Secundaria por un Reto que Vieron en TikTok
- Rector de Universidad Privada en Aguascalientes Discrimina Presuntamente a la Comunidad LGBT
- Balas Perdidas de Enfrentamiento Armado Lesionan a Joven Mientras Dormía y Muere, en Zacatecas