Congreso de Aguascalientes Declara las Corridas de Toros Como Patrimonio Cultural de la Entidad

|

N+

-

Tras una megamarcha de 3,500 personas, el Congreso del Estado de Aguascalientes declaró la tauromaquia como Patrimonio Cultural

Declaran Corridas de Toros Como Patrimonio Cultural en Aguascalientes

Congreso del Estado declara Corridas de toros como Patrimonio Cultural en Aguascalientes. Foto: N+

COMPARTE:

Congreso de Aguascalientes declaró este miércoles 16 de abril de 2025, a las corridas corridas de toros como patrimonio cultural de Aguascalientes, esto tras una mega marcha a favor de la tauromaquia, llamada "Gran Marcha por la Libertad". 

Noticias relacionada: Tras Megamarcha, Aguascalientes Declara la Tauromaquia Como Patrimonio Cultural

Tauromaquia, Patrimonio Cultural de Aguascalientes 

Este miércoles 16 de abril, alrededor de 3,500 personas, entre toreros, galleros, escaramuzas, charros, monosabios, la Academia Taurina Municipal, mariachis y aficionados de la fiesta brava, con consignas como "Vive libre" y "Sí a los toros", partieron en punto de las 10:00 de la mañana de la avenida Francisco I. Madero para defender la tauromaquia en la entidad, la cual dijeron es parte de la economía de la entidad.

Aquí lo importante es el derecho que tenemos de la libertad, lo que nos gusta, lo que queremos hacer, queremos participar, según Eduardo Andrade, Movimiento Vive Libre

 

Vengo a dar la cara por la fiesta taurina, mi familia es taurina, desde siempre. He crecido rodeada de capotes y muletas, es mi cultura y vengo a honrarla, así lo dijo, Carolina Ayala, aficionada de las corridas de toros

Congreso del Estado declara tauromaquia como Patrimonio Cultural de Aguascalientes

Después de recorrer toda la avenida Madero, los manifestantes llegaron a las afueras del Congreso del Estado para, después, entrar al pleno.

Con 26 votos a favor, cero en contra y ninguna abstención, fue aprobado el dictamen que blinda constitucionalmente la permanencia de las corridas de toros en Aguascalientes como una expresión y patrimonio cultural con protección por la ley en la entidad. El diputado local, Adán Valdivia, dijo que al reconocer la tauromaquia, el estado reconoce su historia.

Hoy no solo votamos una reforma constitucional, hoy decimos con orgullo y responsabilidad que Aguascalientes reconoce su historia, protege sus símbolos y proyecta su identidad a futuro. ¡Viva la tauromaquia, viva la charrería, vivan las peleas de gallos!

Presentan amparo en Aguascalientes, "México sin toreo"

El 9 de abril, el movimiento "México sin toreo" presentó un amparo en Aguascalientes que pedía la suspensión del uso de instrumentos de tortura y muerte en las corridas de toros de la Feria Nacional de San Marcos, mismo que sigue sin resolverse.

DAFL / Con información de N+

Sigue la Búsqueda de Flavio; Desapareció Cuando Iba en Carretera Hacia Jalisco en 2024