Infonavit te Presta Un Millón de Pesos para tu Hogar, Aquí Los Requisitos que Debes Cumplir

|

N+

-

Esta opción permite a los derechohabientes del Infonavit acceder a un monto mayor de crédito para comprar una casa

Para consultar la lista es mejor acudir a las oficinas del Infonavit.

Infonavit pone en venta propiedades que han sido recuperadas. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ofrece diversas alternativas para que los trabajadores puedan adquirir una vivienda propia. Una de las más destacadas es el programa Cofinavit, el cual combina un crédito del Infonavit con un préstamo hipotecario otorgado por una institución financiera.  

Este esquema permite a los derechohabientes acceder a montos de financiamiento más altos, ya que se suma el crédito del Infonavit, el préstamo bancario y el ahorro acumulado en la subcuenta de vivienda. De esta manera, los trabajadores tienen mayores posibilidades de adquirir una vivienda que se ajuste a sus necesidades y presupuesto.  

El Infonavit detalla que su parte del crédito se descuenta directamente vía nómina, mientras que la porción correspondiente al banco se paga mensualmente de forma independiente. En su portal oficial, el Instituto señala que el monto máximo del crédito que otorga es de hasta $1,117,823.20 pesos, dependiendo de la capacidad de pago del solicitante.  

“El monto máximo de crédito que el Infonavit te puede prestar lo ves en Mi Cuenta Infonavit, en la sección de precalificación y puntos”, indica el organismo. Además, el plazo para pagar el crédito puede variar de uno a 30 años, siempre que la suma de la edad del solicitante y el plazo del crédito no exceda los 70 años para hombres y 75 para mujeres.  

Nota relacionada: Próximo Registro Pensión Mujeres 30 a 64 Años: Lista de Requisitos para Apoyo de 3,200 Pesos

Tasa de interés fija del 10.45%

Otro aspecto importante es que la tasa de interés anual es fija del 10.45% para todos los niveles salariales, lo que brinda certeza a los acreditados respecto al pago de su financiamiento. Asimismo, el Infonavit informa que los gastos de titulación no se cobran a quienes perciben un salario mensual de hasta $9,630.48 pesos.  

Respecto a los créditos contratados antes del 1 de mayo de 2024, el estado de cuenta incluye una “Cuota de administración”, la cual depende del ingreso del trabajador al momento de obtener el crédito. Quienes ganaban hasta 2.6 UMA continúan exentos de ese pago; los que percibían entre 2.7 y 6.5 UMA pagan un 0.5% anual sobre el saldo pendiente, y los que ganaban más de 6.6 UMA pagan un 1% anual sobre el monto adeudado.  

Con este programa, el Infonavit busca facilitar el acceso al financiamiento para vivienda, ofreciendo condiciones flexibles y tasas competitivas, que permitan a más trabajadores alcanzar el objetivo de contar con una casa propia. 

Historias recomendadas

¿Dónde Entregan Tarjetas Pensión Mujeres Bienestar del 13 al 17 de Octubre 2025? Link de Sedes

Golpe al Bolsillo: Sube Tarifa en Transporte Público del Edomex en Octubre de 2025