Desaparecidos en el Ajusco: Luis Óscar Acudió a Ejercitarse a la Zona, Hoy su Familia lo Busca
N+
El odontólogo de 48 años de edad, salió de su domicilio en la alcaldía Benito Juárez la mañana del 16 de septiembre a ejercitarse y desde entonces no se sabe nada de él

Al día siguiente de la desaparición de Luis Óscar comenzaron las jornadas de búsqueda en la zona. Foto: N+
COMPARTE:
Colectivos de búsqueda del centro del país están convocando a una búsqueda regional en el Ajusco, durante las próximas dos semanas, para recabar indicios que ayuden a ubicar a personas que llevan meses, incluso años, reportadas como desaparecidas en esa zona.
El caso más reciente es el de un odontólogo que salió a hacer ejercicio y del que no se sabe nada desde el 16 de septiembre.
El 16 de septiembre a las 8 de la mañana, el odontólogo Luis Óscar Anaya García de 48 años de edad, salió de su domicilio en la alcaldía Benito Juárez rumbo al sur de la Ciudad de México. Se dirigió a la zona boscosa del Ajusco a ejercitarse.
Leslie Daniela Tapia esposa de Luis Óscar explicó cuál fue la última comunicación que tuvo con él.
Como a las 9 me avisó que estaba en el Ajusco, me dijo que no tenía señal, que me estaba escribiendo del satélite, que le avisara si me estaban llegando los mensajes, le dije que sí y fue lo último
Al día siguiente, su esposa encontró el auto de Luis Óscar estacionado frente a unos establecimientos de comida en las faldas del cerro del Ajusco, a partir de ese momento comenzaron las jornadas de búsqueda en la zona.
Leslie Daniela asegura que al pasar de los días han descartado algunas posibilidades.
Pensábamos inicialmente que quizá pues se había lastimado, conforme han ido avanzando los días pues hemos ido descartando posibilidades, ya se ha buscado muy bien en el cerro, pues es el cerro este del Pico del Águila, ya se han entrado como a estas zonas, como los barrancos y demás
De la desaparición han transcurrido 21 días.
“Es muy difícil porque todos los días te haces la misma pregunta de dónde puede estar, te imaginas miles de posibilidades, pero pues no sabes cuál de todas esas pueda ser”, aseguró Leslie Daniela Tapia.
Luis Óscar Anaya García es una de las 331 personas reportadas como desaparecidas en los últimos 8 años en la alcaldía Tlalpan, donde se ubica el cerro del Ajusco.
En esta demarcación, en lo que va de 2025 se ha superado el total de casos registrados durante todo el 2024.
Otros casos
En la misma zona montañosa, el 5 de septiembre desapareció María Isabella Orozco Lozano, de 16 años y el 12 de julio, Ana Amelí García Gámez, de 19 años, desapareció mientras realizaba senderismo en el Pico del Águila, uno de los puntos más concurridos e incomunicados del Ajusco.
Vanessa Gámez madre de Ana Amelí explicó:
Se vuelve un lugar inseguro, no hay ni cámaras, no hay internet, no hay nada, son 80 días ya los que han pasado y pues bueno, ha sido para nosotros realmente tortuoso, pistas no tenemos ni de la Fiscalía, es un crimen lo que hacen con nosotros cuando no nos ayudan a encontrar a nuestras familias
Ajusco, punto crítico en términos de seguridad
Aunque el Ajusco es una zona natural protegida de 920 hectáreas que históricamente ha sido un espacio de recreación, expertos señalan que en los últimos años se ha convertido en un punto crítico en términos de seguridad, debido a la presencia de grupos vinculados con actividades ilícitas como la tala clandestina y el narcomenudeo.
Al respecto David Saucedo, analista en seguridad pública señaló:
De acuerdo con reportes de inteligencia del gobierno mexicano en el Ajusco, debido a la densidad que tiene el follaje en la zona arbórea, ahí se instalan laboratorios y bodegas en donde se produce droga sintética, donde quiera que hay narcolaboratorios, normalmente también hay casas de seguridad de los sicarios o bodegas, y esto induce también a que en el perímetro de la zona haya un reclutamiento forzado de jóvenes a los cuales se incorpora a las actividades del narco
Los colectivos han localizado restos humanos. En enero se encontraron restos de Jael Montserrat Uribe Palmeros, desaparecida desde 2020, pocos días después hallaron los del taxista Rubén Díaz Valencia, que llevaba 5 días desaparecido. El cuerpo de Arnold Cristofer Cervantes Guzmán, hallado el 17 de julio, mostraba signos de violencia.
Se consultó a la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México y al comisionado local de Búsqueda de Personas Desaparecidas para conocer sus posturas sobre estos casos. Hasta el 7 de octubre no se obtuvo respuesta.
Historias recomendadas:
- Dejan 16 Muertos Enfrentamientos de Agentes y Delincuentes en 4 Estados del País
- Detienen en EUA a Roberto "N" por el Caso de Guardería ABC, Confirma Abogado de los Padres
- Argentina vs Nigeria: ¿Cuándo y Dónde Ver Partido para Conocer al Próximo Rival de México?
Con información de Víctor Valles Mata y Víctor Olvera
LECQ