CDMX Rebasa Promedio Anual de Lluvias a Mitad de Temporada y Se Esperan los Meses Más Difíciles
N+
La CDMX rebasó el nivel anual de lluvias a mitad de la temporada 2025. Te decimos cuáles serán los meses más difíciles por tormentas

Inundación por lluvias en la CDMX. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
La Ciudad de México (CDMX) ha registrado intensas lluvias en lo que va de la temporada 2025, que han causado inundaciones y afectaciones en varias alcaldías. Sin embargo, aún se esperan los meses más difíciles por tormentas.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó que a la mitad de la temporada de lluvias, ya se rebasó en 41% del promedio anual.
Tomando en cuenta que la precipitación pluvial ha sido 41% superior al promedio histórico, esta temporada de lluvias hemos tenido 221 millones de metros cúbicos y también hemos recibido 650 mililitros de lluvia.
Ante las intensas lluvias que se pronostican, el Gobierno capitalino implementará el operativo Tlaloque Reforzado, para atender las emergencias y afectaciones derivadas de las tormentas, es por eso que se adquirió nuevo equipo de alta especialidad, que ayudará a reducir las labores de rehabilitación y mantenimiento hasta en un 50% y sin necesidad de abrir o dañar la vialidad.
Noticia relacionada: ¿Tormenta por Ivo en CDMX? A Esta Hora se Esperan Lluvias Hoy 8 de Agosto 2025
¿Cuáles serán los meses más difíciles por tormentas?
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México indicó que se esperan los meses más difíciles de lluvias, estos son:
- Agosto
- Septiembre
Vamos a la mitad de la temporada, es decir, todavía nos faltan otros meses más y faltan los meses que tradicionalmente son los más difíciles porque es esa temporada que llueve más, como es agosto y septiembre.
Hasta el momento se reporta saldo blanco por las lluvias registradas en la Ciudad de México.
¿Qué es el Operativo Tlaloque?
El Operativo Tlaloque atiende afectaciones por lluvias atípicas en la CDMX, en esta acción conjunta participan:
- La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC)
- La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC)
- La Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE)
- El C5
- El Heroico Cuerpo de Bomberos
- La Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA), la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM).
Para la atención de los encharcamientos, la SGIRPC despliega una fuerza operativa con personal y vehículos, entre camiones hidroneumáticos (vactors), equipos de bombeo tipo Hércules y vehículos de bombeo de emergencia, así como cajas secas, grúas tipo hiab, pipas de agua tratada y camiones de volteo. Además de los equipos desplegados por las distintas Dependencias del Gobierno de la Ciudad de México.
Además, la SGIRPC hace un monitoreo diario del pronóstico del clima y en caso de ser necesario, activa las alertas por lluvias para las alcaldías, lo que permite acciones preventivas.
Historias recomendadas:
- Así fue el Relámpago Más Largo del Mundo: Recorrió Varios Kilómetros de EUA
- ¿Glucosa Alta? Frutas con Bajo Índice Glucémico que Puedes Comer Hoy
- Alimentos Saludables que Debes Comer Hoy Para Ser Feliz; Aumentan Niveles de Serotonina
Con información de N+
Rar